Bienvenidos al Eje Cafetero, una de las regiones más bonitas de Colombia en donde encontrarás experiencias inolvidables
Desde Trandecol estamos comprometidos con el turismo de las diversas regiones del país y en esta ocasión nos hemos tomado la tarea de hacerte una guía con los lugares imprescindibles que no puedes dejar de visitar si tus planes son viajar en un futuro cercano al maravilloso Eje Cafetero.
Antes de empezar también recuerda que si necesitas servicio de transporte para visitar los sitios que te mostraremos a continuación, puedes contactarnos y con gusto te asesoraremos para que disfrutes de forma segura y con todas las comodidades que te mereces.
1. Valle del Cocora










El Valle del Cocora es uno de los referentes turísticos más importantes del Eje Cafetero, este emblemático lugar conocido por sus famosas palmas de cera se encuentra situado cerca del colorido pueblo de Salento, Quindío.
Si tu pasión es la fotografía, el paisajismo y las caminatas al aire libre, sin duda alguna no puedes dejar de visitarlo. Encontrarás varios monumentos únicos como la Estatua de Groot, La Mano, distintos tipos de alas con paisajes espectaculares de fondo, podrás hacer cabalgatas con un hermoso atardecer y encontrarás varios restaurantes típicos de la región.
Te recomendamos separar un día completo para hacer sus recorridos y disfrutar del lugar.
Puedes llegar al Valle del Cocora desde Armenia (25 Km) o desde Pereira (37 Km).
Si quieres armar tu itinerario y no perderte ni una sola de las actividades de este maravilloso lugar puedes contactarnos y te asesoraremos.
2. Salento










El eje Cafetero está conformado por 3 departamentos, incluido el Quindío, donde se encuentra el municipio más antiguo de la región, Salento.
Sus principales atractivos son las casas y los balcones ornamentados que adornan las calles además de su arquitectura típica antioqueña.
Pasea por las calles del pueblo y déjate atraer por las coloridas puertas y ventanas. Es un paraíso para los fotógrafos. En concreto, la Calle Real (carrera 6) es la más encantadora, repleta de tiendas, cafeterías y restaurantes. Al final de dicha calle encontrarás más de 200 escalones que te llevarán al mirador de Salento en donde podrás divisar las maravillas del paisaje cafetero.
Las noches en la plaza principal son mágicas y gozan de un gran ambiente.
El pueblo atrae a muchos turistas (principalmente los fines de semana) por lo que es ideal ir sin prisas.
Si tu pensado es ir en vehículo particular ten en cuenta que no hay muchos parqueaderos y los que hay se llenan rápidamente. También debes preguntar a qué hora lo cierran para no tener inconvenientes. Si por el contrario, lo que quieres es disfrutar, y despreocuparte de este tipo de situaciones puedes contactarnos y armaremos en conjunto el plan que más te convenga.
3. Parque del café










El Parque del Café es un parque temático colombiano ubicado en la vereda Pueblo Tapao en el municipio de Quindío Montenegro, Colombia. Cuenta con dos teleféricos, espectáculos, un jardín mundial de café, tres montañas rusas, puestos de comida a base de café, arquitectura popular colombiana, etc., y un total de 40 atracciones divididas en: mecánicas, acuáticas y temáticas.
Hay atracciones para todas las edades, está la montaña rusa Krater, una de las montañas rusas más extremas de América Latina, con giros de 360 y 180 grados y un desnivel de 30 metros, para los más pequeños hay atracciones mecánicas, el Lago de Fábulas, entre otros.
En la segunda parte del parque se encuentra el teleférico y podrás descubrir la arquitectura, la gastronomía, la historia y el pasado cultural, donde se puede apreciar una réplica de la Plaza Bolívar Armenia de 1928, o las fachadas de las 15 casas quindianas con las que se salvó el patrimonio arquitectónico de la época colonial antioqueña.
Para poder recorrer todo el parque, se recomienda separar un día entero llegando desde las 9:00 AM que es el horario en el que normalmente da apertura el recinto.
Si no llevas vehículo particular, recuerda que en Trandecol contamos con servicios de transporte con distintas capacidades para que puedas disfrutar toda la jornada en el parque del café sin preocuparte por los desplazamientos. ¡No dudes en contactarnos!
4. Panaca










El Parque Nacional Cultural Agropecuario (PANACA) Eje Cafetero es el primero en el mundo y el parque temático agropecuario más grande de Latinoamérica, ofrece una experiencia única llena de diversión e interacción con el campo, donde podrás encontrar la mayor cantidad de espectáculos. estación temática y la colección zoológica doméstica más grande del mundo.
En PANACA, disfrutarás de un día completo de diversión, emoción y adrenalina mientras interactúas con más de 4.500 animales en cada rincón, rodeado de impresionantes paisajes, naturaleza sin límites, animales asombrosos y un sinfín de eventos que hacen que tu experiencia sea simplemente inolvidable.
Entre los shows encontrarás una exposición de razas poco comunes de ganado, carreras de cerditos, un show canino, acrobacias en caballos, una obra de teatro típica de la región y mucho más.
Si deseas armar tu itinerario, despreocuparte del transporte y no perderte ni una sola de las actividades de esta experiencia única, puedes contactarnos y con gusto te contaremos la mejor forma para hacerlo.
5. termales santa rosa de cabal










A tan solo 20 minutos de la ciudad de Pereira se encuentra el maravilloso municipio de Santa Rosa de Cabal, famoso por su parque de las araucarias, por su exquisito chorizo y sobre todo por sus aguas Termales.
Así que si tu pensado es conocer el eje cafetero no puedes dejar de visitar el balneario de aguas termales, una experiencia que te llevará a conectar con la naturaleza y que te ayudará a relajarte mientras tomas un baño de agua caliente en medio de las montañas.
Se dice que sus aguas son medicinales y que tienen propiedades minerales que son de gran provecho para la piel.
En este lugar encontrarás distintas actividades de las que podrás disfrutar como senderismo ecológico, spa, cascada de agua fría (una de las más bonitas de Colombia), entre otras.
El lugar cuenta con distintas pasadías incluyendo algunas hospedaje y alimentación.
Desde Trandecol te recomendamos que tampoco dejes de probar la famosa aguapanela con queso que hay en los restaurantes alrededor del balneario y que será un acompañante excelente para el clima frío de la región.
6. Filandia










Filandia (Quindío) es un pequeño pero auténtico pueblo del eje cafetero, muy cerca de Salento. Un lugar con una amplia gama de paisajes culturales y naturales, se ha convertido en uno de los destinos más populares para turistas de todo el mundo.
En este pueblo de clima templado, te enamorarás de la cultura cafetera, la típica arquitectura colonial antioqueña y la abundancia de aves que podrás observar.
A 20 minutos caminando desde el parque principal de Filandia, por la carretera a Quimbaya, se encuentra el increíble mirador de Filandia, y si decides caminar desde el centro de la ciudad, recuerda que pasarás por el barrio de San José conocido como el barrio de los Maestros Artesanos, donde puedes encontrar canastas y artesanías a muy buenos precios.
Hace poco se inauguró un espacio dedicado a homenajear la película de Encanto que se inspiró en el Eje Cafetero el cuál se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos del pueblo.
Consejo | El Eje Cafetero es una región ideal para hacer viajes por carretera, conocer los pueblitos y viajar por todos los sitios que mencionamos en este artículo. Es por esto que en Trandecol ponemos a tu disposición nuestra flota y nuestros servicios para que puedas disfrutar de un recorrido personalizado y seguro.
Contáctanos, con gusto te asesoraremos.